Nuestra compañera Rosa Mª de Diego en su blog «… entre otras cosas TIC» nos ofrece la webquest Poesía para la Paz, que elaboró con motivo del Día Escolar por la Paz.
Archive for febrero 2007

Manuel Segura
febrero 21, 2007En este vídeo publicado en Ziberescola, Manuel Segura diserta sobre el Modelo de Competencia Social. Habla de la importancia de la sistematización del trabajo del educador. El valor de la razón, la capacidad para relacionarse siguiendo unos principios morales (valores de la humanidad como el respeto, la justicia…) y una adecuada educación emocional que eviten que las emociones se conviertan en enemigas del raciocinio, son fundamentales para lograr una completa educación. Los principios morales como el respeto, la justicia, la lealtad, la amistad, la compasión, la solidaridad y el amor son necesarios para crecer y formarse adecuadamente como personas. Necesitamos una educación emocional que defienda al individuo de las depresiones (enfermedad de este siglo).
Más…

Trabajar la empatía
febrero 19, 2007¿Qué es la empatía?
La empatía es la capacidad para conocer exactamente lo que le sucede a la otra persona y cómo se siente. Es una fase fundamental para regular los conflictos de forma positiva.
A través de actividades que les proporcionen la posibilidad de ponerse en el lugar del otro. De entender sus circunstancias y condicionamientos para así poder comprender su forma de actuar o pensar.
Os presento la propuesta didáctica Caperucita Rosa y el Lobo Feroz llevada a cabo con alumnos de 6º de primaria por Mercedes Aparicio y Luz Rodrigo.

Filosofía en valores para una ética ciudadana
febrero 19, 2007El CEP “Luisa Revuelta”, de Córdoba, celebra del 5 al 26 de marzo de 2007 este curso semipresencial destinado especialmente al profesorado de filosofía y ética. Estos son los contenidos: “Filosofía para niños. Método Lipman”, “Multiculturalidad”, “Educación medioambiental”, “Integración en valores a través de la literatura”, “Educación para la Ciudadanía ” y “Uso del espacio virtual en la plataforma Moodle”.

Seminario “Diversidad, convivencia y educación desde el conflicto”
febrero 19, 2007La Fundación SM, en colaboración con la Universidad de Málaga, convoca este encuentro con el fin de abordar los retos que supone la educación intercultural y dar a conocer experiencias que favorezcan la prevención de conflictos interculturales en el aula. La programación del seminario incluye estos tres talleres: “El conflicto como recurso de aprendizaje”, “El papel de los alumnos en la mediación de conflictos” e “Investigando el conflicto desde un enfoque de educación intercultural”. La cita será del 14 al 16 de marzo de 2007.

Congreso Familia y adolescencia
febrero 19, 2007La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León organiza en Salamanca un encuentro para el análisis de los problemas que surgen en la familia y en la escuela en relación a los procesos de socialización de los adolescentes. Entre otros, se tratarán aspectos como la violencia entre iguales, la sexualidad, el uso inadecuado del alcohol, la educación en la ciudadanía, la influencia de los medios de comunicación y la disciplina en la familia y en la escuela. El Congreso se desarrollará del 28 de febrero al 2 de marzo de 2007. La inscripción es de carácter gratuito.

Propuesta didáctica: El amigo Invisible
febrero 17, 2007Siguiendo con el tema de las relaciones interpersonales os presento una propuesta didáctica que llevamos a cabo en mi centro en segundo curso de primaria durante el mes de diciembre.
Todos conocemos el popular juego del Amigo Invisible. Se suele jugar durante las navidades. Es un juego que incide directamente sobre las relaciones interpersonales. La actividad que os presento sirve también como indicador y revelador de las relaciones existentes entre los alumnos.
Os presento la propuesta y algunos ejemplos de los resultados obtenidos durante la experiencia.

Orientación educativa
febrero 15, 2007Recursos propuestos por el Cnice para trabajar la Orientación Educativa.
Entre otros recursos podemos encontrar:
Proyecto aprender. Recurso para educación especial.
Apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, ALES, acceso al lenguaje escrito.
Interculturalidad en las aulas.

Pistas para vivir
febrero 13, 2007En este corto se analiza el valor de las primeras impresiones y la importancia de status social en el establecimiento de roles.
Estas impresiones y valoraciones influyen en nuestras relaciones sociales y amistosas y, de la misma forma, están presentes en el ámbito educativo moldeando el carácter y la personalidad de los alumnos en función de cómo son percibidos por los demás, y de los propios éxitos escolares, que en esa etapa suponen, lo que de adultos podríamos considerar el éxito social.
Es importante analizar estos mecanismos para intentar amortiguar, ¿eliminar? , desde nuestra posición de educadores, el posible daño que estas relaciones entre iguales pueden hacer en la autoestima y las emociones de nuestros alumnos.

La comprensión de las emociones infantiles
febrero 13, 2007A continuación, una serie de vídeos muy interesantes, pertenecientes al programa Redes de Eduard Punset sobre las emociones.

La importancia de la educación emocional
febrero 13, 2007Eduard Punset explica por qué es importante estudiar la competencia emocional.
¿Para qué sirven las emociones?
Interpretando emociones

La educación emocional
febrero 13, 2007Clips de la entrevista de Eduard Punset con el neurocientífico y premio Príncipe de Asturias, Antonio Damasio, sobre la educación emocional.
Dominar las pasiones
El cerebro: teatro de las emociones

Atención a la Diversidad
febrero 10, 2007
Ser adolescente hoy. Ponencias congreso 2005
febrero 7, 2007Acceso a la documentación y a los vídeos de las intervencioens del Congreso Ser adolescentes hoy celebrado en noviembre de 2005 en Madrid.
La violencia de los adolescentes como reflejo de la sociedad adulta.
MARÍA JOSÉ DÍAZ-AGUADO JALÓN. Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación.Universidad Complutense de Madrid
Violencia interpersonal y bullying en la escuela.
ROSARIO ORTEGA RUIZ, Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Córdoba.

Entrega de premios Convivencia Escolar
febrero 6, 2007La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, ha presidido la ceremonia de entrega de los Premios del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia 2006 del Ministerio de Educación y Ciencia, fallados el pasado noviembre.

Informe sobre Violencia Escolar. Defensor del Pueblo
febrero 6, 2007Hace ya algunos años El Defensor del Pueblo –en colaboración con UNICEF– inició un estudio sobre la convivencia del alumnado en el ámbito escolar.

Maltrato y rendimiento escolar
febrero 6, 2007Impacto del maltrato escolar en el rendimiento academico
Autora: Evelyn Espinoza
Publicado en: Revista electrónica de investigación psicoeducativa, ISSN 1696-2095, Vol. 4, Nº. 9, 2006 , pags. 221-238

El multiculturalismo
febrero 4, 2007Os recomiendo el artículo de Timothy Garton Ash en El País del 04/02/2007 sobre el multiculturalismo. En Gran Bretaña se debate el significado de esta palabra entre dos ópticas antagónicas.
Afirma que » lo que se llamó multiculturalismo en algunas ciudades británicas durante los años ochenta y noventa reforzó esa situación ( separación física, cultural y psicológica del resto de la población)… Favoreció las identidades de grupo, definidas por el origen o la religión, por encima de las británicas y las individuales. No inculcó en los hijos de los inmigrantes musulmanes ningún sentimiento serio de identidad británica. Y a veces consintió que siguiera adelante la opresión de las mujeres con la excusa del respeto cultural.»
Aprendamos de la experiencia de Francia y Gran Bretaña y establezcamos políticas verdaderamente integradoras que traten al individuo como tal, sin que su adcripción política o religiosa determine sus derechos.

El padre de un alumno agrede a un profesor durante el recreo en un colegio de Jerez
febrero 4, 2007Un nuevo caso de agresión a un profesor en Jerez para «celebrar» el día de la paz. Educamos para la paz a niños que reciben un mensaje diferente en sus casas. La semilla se lanza desde la escuela pero eso no es suficiente.
El ejemplo y mensaje de las familias es fundamental, sin él, en muchos caos, aunque afortunadamente no en todos, nuestro trabajo se pierde.

Lecciones sobre educación
febrero 3, 2007El blog de Xose Vidal nos ofrece este cortometraje sobre una película italiana de los años 5o, con Ugo Tonazzi de protagonista. Muy interesante. El autor del blog la titula «Video ilustrativo sobre la educación en valores».
Debe estar conectado para enviar un comentario.