
La realidad virtual detecta el trastorno por déficit de atención
mayo 12, 2007El Virtual TDAH es rápido, fácil de usar y con un análisis exacto.
LAURA ROSSELL es la autora de este artículo publicado por El PAIS.COM del que os hago este pequeño adelanto:
“… ha acabado y apaga la pantalla del ordenador. La niña creía que estaba jugando pero, en realidad, se le estaba pasando un test, el Virtual TDAH, una herramienta virtual de ayuda al diagnóstico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) para niños de entre 6 y 12 años. Los niños que padecen este transtorno… presentan impulsividad y actividad excesiva, lo que les suele ocasionar problemas en las relaciones, el aprendizaje y el comportamiento. “La realidad virtual permite observar cómo se comporta el niño en el aula y cómo responde en vivo a las tareas que se le piden”, explica Àlex Letosa (Zaragoza, 1974 … del padre o del profesional al observar el comportamiento del niño.Para los niños, el principal aliciente es la motivación, porque suelen disfrutar como si se tratara de un juego y no lo relacionan con una situación en la que vayan a ser evaluados. TDAH.“
Responder