Educar no es una tarea fácil. No existen recetas ni fórmulas maestras.
Todos los niños no son iguales, algunos nos exigen más paciencia, otros necesitan más ayuda y en algunos casos algo más… como en el cuento de esta pobre cigüeña.
Las nubes son las que crean seres en toda su diversidad y las cigüeñas los hacen llegar a sus respectivas familias. Los seres son diferentes pero unos más que otros. Hay una nube que, curiosamente es más oscura aunque igual de cariñosa que el resto con sus creaciones, que crea seres más especiales.
Un ejemplo gráfico de un modelo educativo en el que el adulto debe adaptarse a las diferencias y no esperar que todos sus alumnos respondan a un mismo modelo o patrón. He visionado este vídeo con algunos alumnos de primaria y me han sorprendido sus comentarios, que iban en la línea de que la nube no…
A continuación podéis ver un video reportaje con fragmentos de los vídeos grabados durante la actividad Un museo para mi cole, dentro del proyecto llevado a cabo en el CEIP Claudio Sánchez Albornoz de Alcorcón sobre el tema de Los pintores.
Un museo en mi cole es una actividad en la que han participado todos los alumnos del centro.
El mural realizado en el patio del colegio presenta dibujos inspirados en obras maestras de la pintura. Se llevó a cabo con la colaboración de todos los alumnos (desde educación infantil de 3 años hasta sexto curso).
Una vez finalizado un grupo de alumnos de PT prepararon una breve presentación para el resto de sus compañeros del centro, en la que explicaban la evolución de la pintura a lo largo de la historia.
En los vídeos se presenta un breve fragmento de cada una de las exposiciones realizadas.
El ciberacoso es una lacra que lejos de desaparecer sigue creciendo.
Los menores y jóvenes hacen un uso constante de Internet y se benefician de las innumerables ventajas que conlleva. Información a su alcance, posibilidad de comunicación con sus amigos, vídeos, juegos… La educación en aspectos de seguridad, privacidad, protección de los derechos de las personas etc. es algo fundamental.
La labor de los padres y educadores es capital en la prevención de los riesgos. Su labor debe de ser la de enseñar y guiar a sus hijos/alumnos cuando comienzan su andadura por Internet. Sin embargo, en ocasiones son los propios padres los que desconocen los peligros reales a los que se pueden estar enfrentando sus hijos, cómo prevenirlos y educar a los menores para qué no se vean afectados por los mismos o conocer los pasos a dar en el caso de haber sido víctima de alguno de ellos.
Puedes descargar la guía para padres y educadores en este enlace
En Cuentosparadormir.com ofrece variedad de cuentos para trabajar la educación en valores con las más y los más pequeños.
No basta con transmitir conocimientos. La importancia de educar en valores de amistad, respeto, convivencia es fundamental. En esta web familias y docentes encontrarán materiales que les ayudarán en esta tarea.
Como en la propia web se indica: » …queremos un mundo mejor, y estamos convencidos de que la única forma de conseguirlo es a través de mejores personas. En todo viaje hacia ese objetivo, quienquiera que sea encontrará nuestra mano amiga.»
En esta publicación los autores pretenden proporcionar al profesorado una ayuda para trabajar la reflexión y la adopción de comportamientos adecuados para la prevención de la violencia en el contexto educativo, así como proporcionar materiales didácticos para su utilización en las actividades de tutoría de cada uno de los cuatro niveles de ESO.
Gracias a Monjes Locos que nos hace partícipes de este premio. Premio que expresa el reconocimiento a los blogs que apoyan la lucha contra el acoso escolar.
Requisitos del premio:
1. Poner el logo en el post o en el blog.
2. Nominar al menos a otros 5 blogs que muestren gran Actitud y/o Gratitud
3. Asegurarse de enlazar bien a los nominados en el post.
4. Hacerles saber que han recibido este premio mediante un comentario en su blog.
5. Esparcir el amor y no olvidarse de enlazar a quien te premió.
Enlaces propuestos
Manos limpias un blog para estudiar el problema y aportar soluciones
IGUALARIA es un proyecto coorganizado por el Área de Juventud de la Diputación Provincial de Málaga y AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género).
Red de Jóvenes por la Igualdad y contra la Violencia de Género en Málaga. Su objetivo es que la juventud asuma el protagonismo que le corresponde y lidere el cambio hacia una sociedad más igualitaria y menos sexista.
En esta webquest se propone la creación de un blog sobre este tema que estimule la reflexión y el debate entre el alumando y la comunidad educativa facilitados por las posibilidades ineractivas del blog. Para Secundaria y Bachillerato.
Guia no sexista para chicas jóvenes que empiezan sus primeras relaciones. Facilita orientaciones para detectar situaciones de maltrato y aprender a distinguir las relaciones positivas de las negativas. Aprender a estar alerta ante las relaciones negativas y aprender a romperlas a tiempo.
La Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica y el Instituto Asturiano de la Mujer impulsan la creación de este blog en el marco del Programa de Estrategias para Avanzar en el Desarrollo de las Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2005-2007 del Gobierno del Principado de Asturias que recoge, a su vez, la Ley Orgánica de Medidas de Prevención Integral contra la Violencia de Género 1/2004, que presenta como objetivo claro erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres, por el mero hecho de ser mujeres, y recoge la necesidad de articular medidas de sensibilización y prevención en el ámbito educativo que ayuden al reconocimiento de la igualdad entre mujeres y varones en la estructura social.
La misión fundamental de Fundació Bip Bip es favorecer la integración social de personas pertenecientes a colectivos vulnerables mediante las TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones), y fundamentalmente, a través del desarrollo de proyectos y de servicios a organizaciones sin ánimo de lucro.
Una de sus interesantes propuestas, a la que he llegado a través del Blog Educación Tecnológica es la de realizar Microtareas que se sumen al proyecto global.
Mi granito de arena: difundir el proyecto a través del blog.
Hay sociedades que están preocupadas por los niños pero… ¿nos preocupamos por los bebés de entre uno y dos años? La ignorancia que tenemos de esta etapa es evidente.
En este vídeo de Eduard Punset se pone en evidencia que la importancia de luchar contra las enfermedades mentales y la violencia empieza en esta etapa.
Nos hace reflexionar sobre la importancia del carácter educativo de esta etapa frente al asistencial, y la importancia de defender criterios de calidad en los centros para su apertura y puesta en funcionamiento.
Reflexión oportuna especialmente en estos momentos, ante los nuevos Decretos de mínimos para la etapa de Educación infantil que se acaban de publicar en Madrid.
Puedes ver este y otros vídeos sobre este tema en Bebés y más:
Página web en portugués, español e inglés sobre la violencia juvenil urbana. Explica esta problemática y describe numerosas iniciativas de la sociedad civil para hacerle frente.
El conjunto de materiales que se presentan en esta web es el resultado de tres años de trabajo dentro de un proyecto europeo (94458-cp-1-2001-1-ES-Comenius-C2.1) titulado La maleta intercultural. En él han participado varias instituciones de formación de distintos países comunitarios.
La realidad virtual cobra protagonismo en la psicología clínica como demuestra este estudio realizado por José Gutierrez Maldonado, Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Barcelona.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la Escuela de la Convivenciacon el objetivo de trabajar por » la construcción de una sociedad sobre la base de la tolerancia social e intercultural».
La Escuela de Convivencia facilitará un espacio de formación, educación e intercambio con la finalidad de promover la sensibilización social y facilitar el conocimiento y el respeto entre las distintas culturas que conviven en la capital.
La formación que oferta la Escuela de Convivencia está dirigida a profesionales, que precisen formación en temas de inmigración, convivencia y diversidad cultural, y necesiten mantener conocimientos exhaustivos y continuos sobre esta temática.
SE contará itualmente con un aula virtual que proporcione formación e información on-line sobre convivencia e interculturalidad, con la ayuda de foros, grupos de debate, etc.
RT @M_BSPITZER: - Las mujeres son peor que los hombres.
- Más del 90% de los delitos violentos son cometidos por hombres.
- Ya, pero es q… 41 minutes ago
RT @carlagaleote: En Escocia los productos de higiene menstrual pasan a ser totalmente gratuitos.
En España se quería rebajar el IVA de di… 43 minutes ago
RT @FonsiLoaiza: Se llama Óliver Fernández y es un sacerdote de Valladolid que enviaba mensajes sexuales y vídeos masturbándose a una niña… 2 hours ago
RT @ResistenciaVk: Vamos a repetirlo: el @RayoVallecano ha contratado para su equipo femenino a un entrenador que dice que hay que violar… 2 hours ago
Debe estar conectado para enviar un comentario.